top of page
pngocean.com.png

Servicio Social

Coordinador

Dr. Oswaldo Escobar Uribe

serviciosocial095@upn.mx

Servicio Social construcción: Programa
Captura de Pantalla 2022-09-10 a la(s) 18.46.13.png

Servicio Social

¿Qué es el Servicio Social?

Es una actividad eminentemente formativa y de servicio, es decir, por un lado afirma y amplía la información académica del estudiante y, por otro, fomenta en él una conciencia de solidaridad con la sociedad a la que pertenece. El Servicio Social se presta con carácter temporal y obligatorio; además, es un requisito académico indispensable para la titulación.

¿Cuándo realizarlo?

Para que inicies el servicio social es necesario que hayas cubierto, como mínimo, el 70 % de los créditos de tu carrera, los que obtienes al concluir en forma regular el sexto semestre.

Cualquiera que sea tu carrera, tendrás que realizar el servicio social en un tiempo no menor de seis meses, ni mayor de dos años y cubrir 480 horas como mínimo. La normatividad establece que el servicio social debe ser continuo a fin de lograr los objetivos planteados en el programa.

Se entenderá que existe discontinuidad cuando, sin causa justificada, se interrumpa la prestación. Por más de 15 días hábiles durante el periodo del servicio o 5 días consecutivos.

¿Dónde se puede realizar?

Los programas de Servicio Social internos y externos son las dos opciones donde puedes realizar tu Servicio Social. Ellos te ofrecen la oportunidad de conocer la realidad profesional a través de la realización de la práctica de tu Servicio Social donde aplicarás tus conocimientos y desarrollarás tus habilidades.

Existen dos tipos de programas:

  • A. Programas Internos. Son para el fortalecimiento institucional y de desarrollo comunitario. Diseñados y coordinados por académicos y personal de áreas de apoyo administrativo de la UPN; incluyen aspectos de la docencia, formación y actualización docente, la investigación, el apoyo a diversos servicios educativos que brinda la Universidad y en menor grado, a la administración pública.

  • B. Programas Externos. Diseñados y coordinados por personal de diversas instituciones públicas y del sector social, como instituciones de asistencia privada para beneficio de la sociedad. Su desarrollo atiende y da solución a problemáticas que por su naturaleza involucran la acción de los profesionales de la educación.

Servicio Social construcción: Acerca de
construccion.jpg
Servicio Social construcción: Bienvenidos

Video para conocer la información respecto al Servicio Social Interno y Servicio Social Externo en la UPN 095 Azcapotzalco.

Servicio Social construcción: Noticias
Captura de Pantalla 2022-09-10 a la(s) 18.58.29.png
vecteezy_question-bubbles-line-icon-ask-help-sign-faq-questionnaire_.jpg

Preguntas frecuentes

¿Quiénes deben realizar el servicio social?

Todos los estudiantes de licenciatura deben realizar su servicio social una vez cubierto el 70% de los créditos de su carrera. Este se realiza en un periodo no menor a seis meses y no mayor a dos años donde deben cubrir un total de 480 horas distribuidas en este periodo.

¿Cómo puedo realizar mi servicio social durante la pandemia?

Actualmente todos los programas dentro de la unidad se están llevando a cabo a distancia, así que son una gran opción para poder comenzar con el servicio social. Dentro de las instituciones externas te sugerimos contactar al responsable para que aclares si es viable que puedas realizar tu servicio social a distancia.

¿Dónde puedo realizar mi servicio social?

El servicio social se puede realizar en una institución pública externa o bien, dentro de la unidad. En la página oficial de UPN Ajusco se encuentran algunas instituciones externas donde se puede realizar.

¿Cómo puedo realizar mi servicio social en la unidad?

Dentro de la unidad contamos con diferentes opciones para realizar tu servicio social. Dentro de nuestro sitio web te presentamos estas opciones, el cupo con que cuenta cada una de ellas y sus coordinadores.

Si trabajo en una institución particular ¿Cómo libero mi servicio social?

Para liberar tu servicio social deberás prestar 480 horas de servicio en cualquier institución pública, en un periodo mínimo de 6 meses y máximo 2 años. Aplica para estudiantes y egresados del programa de nivelación para profesores en servicio.

Si trabajo en una institución pública ¿Cómo libero mi servicio social?

Para poder liberar tu servicio social se pide como requisito que se haya laborado en la misma institución como mínimo seis meses seguidos. Para esto se solicita entregar comprobantes de percepción salarial (de los últimos seis meses) y un comprobante de estudios que acredite como mínimo el 70% de créditos. Además, llenar un formato de registro de estudiantes trabajadores al servicio del estado.

Servicio Social construcción: Clases
bottom of page